lunes, 15 de diciembre de 2014

Luz que anuncia la Navidad


Llegó la Navidad, de nuevo otro año más, para invadir nuestras vidas y nuestro corazón y, ¿quién anuncia  de una forma visible y notoria la llegada de esta época? Como no podía ser de otra forma, la explosión de luz y color que surge a nuestro alrededor con originales formas  tanto en nuestros hogares como en nuestras calles.

Este fin de semana he recorrido algunos espacios del centro de Madrid y, aunque llovía sin parar, la luz de Navidad no dejó de brillar.

Madrid, como en años anteriores,  nos ofrece una iluminación navideña con novedosos diseños presentándose como una ciudad diferente en esta época. En total  90 espacios y calles iluminadas con los bocetos de los más destacados modistos, arquitectos y diseñadores gráficos de nuestro país.
En la plaza de Chueca, el arquitecto Sergio Sebastián participa con una propuesta de iluminación, “Guirnaldas”,convirtiéndose la plaza de este modo en un salón elegante, un espacio en el que encontrarse y festejar la Navidad.

La calle mayor es obra de Hannibal Laguna y,  la Plaza Mayor y la zona Centro lleva la firma de Purificación García.


Además de los artistas mencionados, otros que iluminan los espacios más emblemáticos de la ciudad son Ángel Schlesser, Ana Locking, Teresa Sapey, Victorio & Lucchino.

Se suman al alumbrado mencionado, los abetos navideños, las tradicionales luces y cadenetas que iluminan los árboles y espacios públicos,  así como los cerezos en flor en diferentes puntos de la ciudad.

Destacar que la iluminación utilizada es de tecnología led con el fin de generar menor consumo y conseguir un ahorro importante con respecto a otro tipo de fuentes de luz como las tradicionales incandescentes de hace años.




Disfrutad de la magia que la luz nos ofrece durante estos días y,

¡¡Feliz Navidad!!













Fotos: Sara Muñoz

jueves, 4 de diciembre de 2014

Año Internacional de la Luz 2015


Foto: Pósters elaborados por los estudiantes de la University of Applied Sciences Offenburg  para conmemorar el IYL2015

Apenas queda un mes para que comience el año 2015, proclamado por la  Organización de las Naciones Unidas en su 68º Asamblea Anual, como el Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz.
La ONU reconoce de este modo la importancia de la Luz, la cual juega un papel primordial en nuestra vida cotidiana, en el desarrollo de la sociedad y en los retos a los que se enfrenta la Humanidad en general. 

La luz ha revolucionado la medicina o la manera de fabricar productos e incluso ha posibilitado el desarrollo de Internet.
Durante siglos, la luz y sus aplicaciones han constituido un elemento de unión que ha trascendido todas las fronteras, no solo las geográficas sino también las de naturaleza cultural, de género o edad.

La luz constituye, en sí misma,  un tema  enormemente atractivo a la hora de motivar diferentes aspectos educacionales. En este sentido, el aumento de la conciencia mundial sobre la difusión y enseñanza de la ciencia, en particular la relativa a la luz y sus tecnologías, es esencial para abordar retos como el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida como consecuencia de su impacto directo en áreas como la energía, la agricultura, la salud o la educación.

Entre otras muchas actividades, en 2015 se celebrarán los aniversarios de avances cruciales relacionados con la luz, como los trabajos sobre óptica de Ibn Al-Haytham durante la edad de oro del Islam, etc…

La Ceremonia de apertura del Año Internacional de la Luz tendrá lugar en París (Francia) del 19 al  20 de enero de 2015.



Y, para aquellos que tengan una historia interesante relacionada con la luz y sus aplicaciones para compartir con el mundo entero, pueden formar parte de este año tan especial,  participando a través del blog de IYL2015.

Publicarán tantos posts como sea posible durante el año 2015 y prepararán una publicación en 2016 con todas las entradas del blog para presentar a la UNESCO y la  ONU como parte del informe final sobre el Año Internacional.
Más información:
Write for Light in 2015! : http://light2015blog.org/2014/11/25/iyl-blog-call/






Fuente:
http://www.light2015.org/Home.html  (portal internacional)